Talleres Tekeando: Apropiación Social desde las nuevas tecnologías, es un ciclo de talleres formativos para niñas, niños, jóvenes y mujeres, apoyado por la Agencia Pública Andaluza de Educación de la Junta de Andalucía.
El ciclo de talleres, que tuvo lugar entre el año 2015 y el 2017, consistió en una acción/formación de participación estudiantil y adulta mediante el uso de la tecnología, que buscaba facilitar itinerarios y herramientas didácticas para impulsar procesos participativos en el sistema educativo desde la Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI). Desarrollada en Tramallol y en el CEIP Valdés Leal de Sevilla.

Videojuegos y machinimas. Aprendizaje digital crítico en las aulas
Taller online para formadores, madres y padres, con el apoyo institucional de la UNIA.

Mi bote de leche es un robot
En este taller construiremos un robot haciendo uso de arduino y de material de «deshecho»

Iniciación Scratch II
Para jóvenes de 12 a 16 años
En este taller construiremos un videojuego sencillo

Cacharreos tecnológicos
Para jóvenes de 12 a 16 años
Cámaras de videovigilancia, capturadoras de video, arduino…

Celebración del día mundial de Scratch
Para jóvenes de 8 a 11 años

Esta manzana hace música
En este taller, construiremos un piano con frutas y verduras, mediante el uso de una placa de arduino

Plastilinas que hacen maravillas
En este taller usaremos una plastilina que conduce la electricidad para modelar figuras que luego iluminaremos, y que podrás llevar a casa

Programar es jugar
Inauguramos Tekeando con un taller gratuíto de presentación, con el que aprenderemos la lógica de la programación sin necesidad de ordenadores

Mis dibujos se mueven
Mediante el uso de una tinta conductora, construiremos circuitos con diferentes sensores sin necesidad de cables

Programar es jugar II
Repetimos nuestro taller gratuito de presentación, que nos inicia en el mundo de la programación sin necesidad de utilizar ordenadores

Iniciación Scratch II
Para jóvenes de 8 a 11 años
En este taller construiremos un videojuego sencillo